Críticas

‘Tomb Raider’, teselas y acción real no están tan lejos [Crítica]

Desde el 2003 no vemos a la icónica Lara Croft en la gran pantalla. Angelina Jolie supo defender el personaje, aunque es cierto que contaba con la ventaja de la similitud física, de portar los mismos rasgos descaradamente seductores. Las dos películas retroalimentaron al universo que tan bien recordado es en el mundo de los videojuegos. Sin embargo, el juego …

Leer más

Crítica del live-action de ‘Fullmetal Alchemist’

Fullmetal Alchemist Header Elrincon

Después del desastre que supuso la reciente adaptación americanizada de Death Note, hoy nos llega una nueva muestra de manganime traído a imagen real. En esta ocasión se trata de una adaptación de la aclamada serie Fullmetal Alchemist realizada en Japón y estrenada a finales del pasado año, que llega hoy a occidente a través de la plataforma digital Netflix. …

Leer más

Crítica ‘Tres anuncios en las afueras’, directa al Oscar 2018 a la mejor película

Tres-anuncios-en-las-afueras-critica

De todo el cine que he visto en 2017 ‘Tres anuncios en las afueras’ es mi favorita, es mi Top1 del pasado año. Pude verla en el pasado Festival de San Sebastián, dentro de la sección ‘Perlas’, donde se proyectó en cinco pases a través de todo el festival. Fue en el segundo pase, donde el público pudo hacer las …

Leer más

Crítica de Olvídate de Nick (porque nosotros ya lo hemos hecho)

Hablar del cine de Margarethe Von Trotta es hablar del Nuevo Cine Alemán y del drama histórico pero es ante todo hablar de representación femenina. En una década de los setenta marcada por las producciones de Fassbinder, Herzog y Wenders, el cine de Von Trotta aparecía cargado de personajes femeninos con unos valores de independencia y solidaridad que alcanzarían los …

Leer más

‘Star Wars: Los Últimos Jedi’, lo que es y lo que podría haber sido [Crítica]

¡CUIDADO, SPOILERS! Por octava vez, sin contar ‘Rogue One‘, el cine se convierte en una ventana hacia esa galaxia tan lejana que tiene embaucados los corazones de miles y miles de terrícolas. Me vais a perdonar pues muchos no os sentiréis cómodos con mis palabras. Nunca he sido un fan de ‘Star Wars‘ y por ello no he podido ver …

Leer más

Crítica ‘Como la espuma’, sentimientos en una orgía

Crítica 'Como la espuma', sentimientos en una orgía

Hay pocos directores con el riesgo creativo y emocional de Roberto Pérez Toledo- Además su la lucha por la visibilidad LGTB en el cine patrio es encomiable. Deberían haber más como él, al menos, más visibles. Conocido y prolífico cortometrajista, en esta ocasión se rodea de Sara Sálamo, Nacho San José, Pepe Ocio y Diego Martínez para contarnos cómo en los lugares más inhóspitos el …

Leer más

Crítica ‘El autor’, el encierro de unas páginas en blanco y el acertijo de salir con éxito de ellas

Crítica 'El autor' de Javier Gutiérrez

Comienza ‘El autor’ conociendo un Álvaro (Javier Gutiérrez) desdibujado, descolocado. Durante los siguientes minutos veremos como se separa de su mujer, Amanda (María León), una exultante escritora de best‐sellers, y decide afrontar su sueño: escribir una gran novela. Él es incapaz; no tiene talento ni imaginación y con ayuda de su profesor de escritura (Antonio de la Torre), indaga en …

Leer más

Crítica de Thor Ragnarok, a la tercera va la vencida con una cinta desinhibida y cómica

Crítica de Thor Ragnarok, a la tercera va la vencida

El comienzo de ‘Thor Ragnarok’ se inicia dos años después de la última película. Thor está preso al otro lado del universo, reflexionando el camino elegido de eliminar todas las posibles que Asgard tiene y se enfrenta a una carrera contra el tiempo. Su objetivo es parar el Ragnarok porque significaría la destrucción de su planeta natal. El enemigo que nos …

Leer más

Cuidado, ‘It’ puede golpearte con nobleza

It

Sin cortapisas: ‘It’ está en las antípodas de lo que venden algunas de sus más que eficientes campañas de marketing, lo que puede ser una gran señal para todos los niños del mundo. La obra homónima de Stephen King, quizá la más rica en matices y cercana al ser humano de su prolija carrera, no era (y es) un paseo …

Leer más

‘La seducción’, otra forma de entender los procesos humanos

La seducción

En 1966, Thomas Cullinan escribió un retrato gótico y oscuro sobre una de las consecuencias de la Guerra de Secesión en aquella dividida Norteamérica: la soledad de hombres y mujeres que nos lleva, inevitablemente, a modificar nuestros instintos básicos por otros de menor calado antropológico. En el caso de los primeros, el sexo furibundo se altera con dosis de adrenalina …

Leer más